El
curso virtual “Políticas públicas con enfoque de derechos humanos en contextos
críticos y de emergencia” es una propuesta de formación llevada a cabo por el
Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), en el
marco del Proyecto IPPDH-FOCEM III “Fortalecimiento de la institucionalidad
regional del MERCOSUR para afrontar contextos críticos y de emergencia
(pandemia y post pandemia) con políticas públicas con perspectiva de derechos
humanos”, aprobado por el Consejo de Mercado Común, por Decisión CMC N° 02/23.
Los contextos
críticos y de emergencia —como la pandemia de COVID-19, pero también fenómenos
climáticos extremos como inundaciones, incendios o sequías— interpelan de
manera directa la capacidad de los Estados para garantizar los derechos
humanos.
Estas
situaciones, muchas veces agravadas por la crisis ambiental global, profundizan
desigualdades preexistentes y afectan con mayor intensidad a los sectores
sociales más vulnerados.
En
este escenario, resulta fundamental consolidar una mirada estratégica sobre la gestión
de emergencias desde un enfoque de derechos humanos, que oriente el diseño e
implementación de políticas públicas capaces de dar respuestas integrales,
justas y sostenibles.
El
curso propone recuperar los aprendizajes generados en distintos momentos de
crisis en la región para fortalecer las capacidades estatales y sociales en la
planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas, promoviendo una
institucionalidad democrática más resiliente e inclusiva en el MERCOSUR.[1]
La selección del
politólogo Walter José Trejo Urquiola para participar en el curso virtual en el
marco de Mérida, Ciudad Internacional de
Paz representa un
reconocimiento a su coherente y comprometida trayectoria en la promoción de una
cultura de paz y ciudadanía activa. Su incorporación a este espacio de
formación refuerza el valor de los liderazgos locales que, desde una mirada
crítica y constructiva, apuestan por la transformación social con enfoque en
derechos humanos, participación ciudadana y políticas públicas inclusivas.
Walter Trejo Urquiola ha sido un
referente en el acompañamiento formativo de procesos ciudadanos en el estado
Mérida, consolidándose como facilitador en iniciativas que empoderan a jóvenes,
comunidades y organizaciones sociales.
Entre sus aportes más
recientes destaca su participación en el diplomado presencial Políticas Públicas, Juventud y
Comunicación, impulsado por el proyecto JUNTOS (Jóvenes Unidos por
Territorios Organizados y Sostenibles) en los municipios Libertador, Campo
Elías y Rangel del Estado Mérida (Venezuela), donde fortaleció capacidades en
liderazgo juvenil y gestión pública con enfoque democrático y participativo. Su
presencia en este nuevo curso virtual amplía las posibilidades de incidencia y
articulación para seguir construyendo territorios de paz.
Mayor información: catedradelapazula@gmail.com
[1]
Dossier POLÍTICAS
PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS CRÍTICOS Y DE EMERGENCIA
(2025) Mercosur. Páginas 1-8
No hay comentarios:
Publicar un comentario