La grulla
de papel es uno de los símbolos más bellos de la paz y la
esperanza. Inspirada en la historia de Sadako Sasaki, una niña japonesa víctima de Hiroshima, la
tradición dice que quien pliega mil grullas de origami puede pedir un deseo de
paz y sanación.
Hoy
queremos invitarte a que hagas tu propia Grulla de la Paz y
compartas este gesto con tu comunidad, familia o en tus redes sociales. A
continuación, te mostramos cómo hacerlo de forma sencilla, paso a paso.
Paso a paso: tu primera grulla de papel
1.
Prepara el papel
o
Usa
una hoja cuadrada (puede ser blanca, de color o incluso reciclada).
o
Si
tu hoja es rectangular, corta un cuadrado doblando una esquina y recortando el
sobrante.
2.
Primer doblez
o
Dobla
el papel en diagonal para formar un triángulo.
o
Abre
y repite en la otra diagonal.
o
Deberías
tener dos pliegues en forma de “X”.
3.
Segundo doblez
o
Dobla
el cuadrado por la mitad de lado a lado, primero horizontal y luego vertical.
o
Ahora
tendrás una cruz y una X en el papel.
4.
Forma la base
preliminar
o
Junta
los pliegues hacia adentro hasta formar un cuadrado más pequeño (con cuatro
capas).
5.
Alas de la grulla
o
Coloca
el cuadrado en forma de rombo.
o
Dobla
los lados hacia la línea central para formar un “cometa”.
o
Haz
lo mismo en los cuatro lados.
6.
Cabeza y cola
o
Toma
las puntas largas: una será la cabeza y la otra la cola.
o
Dobla
la punta de la cabeza hacia abajo.
7.
Dale vida a tu grulla
o
Abre
las alas suavemente para que la grulla se vea en todo su esplendor.
Hacer una grulla por
la paz es el primer paso para empezar la jornada #12AccionesporlaPaz en su
novena edición (2025) promovida por CEPAZ.
En el estado Mérida,
la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero junto a Cultura
de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes son
los responsables de promover, animar y articular las iniciativas que en torno a
la jornada se vienen dando.
Mayor información: catedradelapazula@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario